1. MALETAS VIAJERAS: "Ellas viajan" y "Echar a volar"

El programa de mediación lectora, "Ellas viajan" y "Echar a volar", de la Biblioteca Municipal Rafael Azcona, consiste en cuatro maletas pedagógicas destinadas, prioritariamente, a colegios de primaria, asociaciones y familias.

La Biblioteca Municipal Rafael Azcona se une a la iniciativa "maletas viajeras" extendida entre muchas bibliotecas públicas con el objetivo central de apoyar a los prescriptores de lectura y complementar las acciones de mediación de lectura de: maestros, bibliotecarios, estudiantes de Magisterio y Letras y todas las personas amantes de la literatura, en general, y la infantil y juvenil, en particular.

"Ellas viajan" y "Echar a volar" con lotes de documentos, integrados fundamentalmente por libros de literatura y conocimiento, junto con otro material didáctico. Cada una con una selección bibliográfica que incluye libros de ficción (narrativa, álbum ilustrado, poesía...) y una selección de libros informativos para vivir experiencias literarias compartidas.

La selección va acompañada de materiales que incluyen orientaciones para conversar y crear en torno a la lectura compartida. También se recogen experiencias educativas y artísticas que se han llevado a cabo por todo el mundo y que pueden servir de inspiración a los mediadores para diseñar proyectos para leer, conversar y crear junto a los niños y niñas. Cada maleta contendrá uno o varios objetos extraños que quieren crear puentes entre los libros elegidos y que inician la conversación. Gran parte de los documentos son libros infantiles destinados a niños y niñas.

El programa de mediación lectora consta de cuatro maletas que se pueden prestar tanto en la Biblioteca Rafael Azcona como en el Punto de Lectura de "La Rosaleda":
• "Ellas viajan por el arte". En la Biblioteca Rafael Azcona.
• "Ellas viajan por la ciencia". En la Biblioteca Rafael Azcona.
• "Echar a volar entre iguales". En el Punto de Lectura de "La Rosaleda".
• "Echar a volar por la naturaleza". En el Punto de Lectura de "La Rosaleda".

 

      

  

2. MALETA VIAJERA: "Del punto a la columna"

La maleta viajera “Del punto a la columna” consta de actividades donde se investiga en torno al paso del plano (punto) al volumen (columna). Los participantes descubren su entorno a través de las posibilidades de los diferentes materiales mientras realizan maquetas creativas a diferentes escalas.

Es un proyecto educativo de La casa del vacío dirigido a niños, niñas y familias que contiene 7 actividades creativas para trabajar el paso del plano al volumen con materiales naturales y reciclados.

Maleta LCV1      Maleta LCV2

 

Cada maleta está integrada por libros y otro material didáctico que se prestarán como lotes cerrados a los centros de enseñanza, asociaciones y familias que lo soliciten por un periodo de un mes. Para las familias el préstamo será de 15 días.

Descarga del formulario de reserva.

 

Normas para el préstamo de las maletas:


• Carnet de préstamo: es necesario que el centro escolar o asociación tenga un carné institucional y que la familia tenga un carné personal de la Biblioteca Municipal Rafael Azcona.
• Duración del préstamo: 30 días si es institución y 15 días si es persona física.
• Recogida y devolución: el centro escolar, asociación o familia se hará cargo tanto de la recogida como de la entrega de cada "maleta viajera". Si desea utilizar un servicio de mensajería asumirá los gastos de envío.
• Ubicación: se recomienda que el centro escolar, asociación o familia prevea un lugar adecuado para la maleta, que puede ser en la Biblioteca escolar o en la clase.
• Préstamo a los alumnos: cada centro puede decidir que los alumnos/as tomen prestado los libros para la lectura en casa. En ese caso, se deberá prever un sistema de control para garantizar la rotación entre los alumnos/as y la devolución dentro del plazo máximo que tiene el centro para dicha maleta.
• Renovación: podrá ampliarse el préstamo de la maleta 30 días más, siempre y cuando no exista otro centro, asociación o familia que haya solicitado su préstamo.
• Deterioro o pérdida de libros: el centro escolar, asociación o familia tendrá que pagar el importe del libro o material en caso de que alguno se pierda o deteriore.
Para cualquier información adicional o aclaración, puede escribir a bibliotecarafaelazcona@logrono.es.